La Unión Europea ha aprobado definitivamente la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica las Directivas 2005/29/CE y 2011/83/UE en lo que respecta al empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica mediante una mejor protección contra las prácticas desleales y una mejor información. Esta norma quiere mejorar la información que aparece en el etiquetado de productos.
Esta medida pretende mejorar el etiquetado de los productos, también los textiles y prohibirá el uso de afirmaciones medioambientales engañosas. Para lograrlo, la nueva ley prevé añadir a la lista de prácticas comerciales prohibidas de la UE, una serie de hábitos comerciales dudosos, relacionados con el llamado greenwashing y la obsolescencia temprana de los productos.
La nueva Directiva regula el uso de etiquetas de sostenibilidad. Solamente se permitirá utilizar etiquetas de sostenibilidad basadas en sistemas de certificación oficiales o establecidas por las autoridades públicas.
Las nuevas normas pretenden que el etiquetado de los productos sea más claro y fiable. Así, queda prohibido el uso de aseveraciones genéricas como «respetuoso con el medio ambiente», «natural», «biodegradable», «climáticamente neutro» o «eco» sin prueba alguna. También se prohíbe afirmar que un producto «tiene un impacto reducido, neutro o positivo en el Medio Ambiente gracias a los sistemas de compensación de emisiones».
La UE también ordena la creación de una nueva etiqueta armonizada para dar más visibilidad a los productos con un período de garantía ampliado. De esta manera se quiere conseguir que los productores y los consumidores den más importancia a la durabilidad de los productos.
Una vez aprobada, esta Directiva necesita el visto bueno final del Consejo Europeo y se publicará en el Diario Oficial. Los Estados miembros dispondrán de 24 meses para incorporarla a su ordenamiento jurídico nacional.
Aquí puedes leer y descargar la nueva Directiva EU