
Las compras públicas constituyen una actividad muy importante para el desarrollo del sector textil. Más allá de su volumen, pueden ser un instrumento básico para el impulso de la innovación, la mejora de la competitividad y, en definitiva, el apoyo al empleo, actual y futuro, del Sector.
Las CC.AA. son los principales agentes compradores, en especial en lo referido a la sanidad. Les siguen la administración central, con compras de uniformidad de seguridad interna y fuerzas armadas. Los ayuntamientos y otras instituciones: ADIF, AENA, RENFE, etc, se reparten el resto, con compras de uniformidad.
Los objetivos principales de la Comisión son: