Curso totalmente subvencionado dentro del Plan de Formación Sectorial Textil de Texfor – Confederación de la Industria Textil, que promueve el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña. No tiene ningún coste ni por la empresa ni por la persona participante.
Para poder cursar esta formación es imprescindible: ser trabajador/a activo/a o afectado/a por un ERE en una empresa, ser autónomo/a, o estar en paro, en Cataluña.
Objetivo
Conocer la legislación actual en materia de política medioambiental y los conceptos de sostenibilidad y de economía circular, así como los materiales ecológicos más importantes y las tecnologías sostenibles aplicadas a las empresas del sector textil.
Dirigido a
Todas aquellas personas relacionadas con el mundo textil o que quieran adquirir conocimientos de
sostenibilidad en este sector y que desarrollen su actividad en áreas como la producción el diseño y la moda, la comercialización, distribución etc.
Contenidos
– Conocimiento de la legislación medio ambiental – Directivas europeas
– Identificación de los parámetros asociados a normativas medioambientales
– Comprensión de la responsabilidad medio ambiental
– Aplicación de prácticas de responsabilidad Social Corporativa.
– Conocimiento y aplicación de los tres pilares de la sostenibilidad: personas – planeta – rentabilidad
– Implantación de soluciones para reducir el impacto ambiental de los textiles – materiales y procesos.
– Valorización de productos derivados/residuos de los textiles.
– Aplicación de medidas para minimizar los riesgos de seguridad e higiene en la industria textil.
– Cumplimiento con los requisitos de sostenibilidad en la industria textil procedimientos/ensayos de control
Puedes ver el programa completo del curso en este ENLACE
Docente
David Allo, Ingeniero Forestal. Responsable del Área de Sostenibilidad en Texfor, que participa en grupos de trabajo de Economía Circular en Euratex, en el grupo de descarbonización de las Naciones Unidas FICCA, en el Foro Social de la moda y en grupos de trabajo de sostenibilidad a través de CEOE y Foment del Treball. Adicionalmente, en otras experiencias profesionales ha hecho consultoría y asesoría por importantes marcas del textil y ha inspeccionado más de 100 fábricas por toda Europa para evaluar su desarrollo ambiental.
Titulación
Se entregará un certificado de aprovechamiento a todos los alumnos que hayan asistido a un mínimo del 75% de las clases.
Calendario
Las clases se impartirán los días 25, 27 de abril, 2,4,9,11,16,18,23,25,30 de mayo, 1,6,8,13 y 15 de junio
Duración: 40 horas
Horario: Martes y Jueves de 16:00 a 18:30h.
Lugar: la primera sesión del día 25 de abril y la última del día 15 de junio serán clases con asistencia
presencial en la sede de Texfor C/ Sant Quirze, 30 – Sabadell (Barcelona). El resto de sesiones se llevarán a cabo en Aula Virtual.
El aula virtual es el entorno de aprendizaje donde formador y participantes interactúan, en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permite llevar a cabo un proceso de intercambio de conocimientos a fin de posibilitar el aprendizaje de las personas que participan en el aula.
Inscripciones
Para poder inscribirse al curso, es imprescindible que cada participante nos haga llegar la SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN, con todos los campos rellenados, antes del día 17 de abril, a anna@texfor.es.
Junto con la solicitud de inscripción es necesario adjuntar:
• Fotocopia del DN.I
• Fotocopia de la cabecera de la última nómina o Fotocopia del último recibo de autónomo.
• En caso de estar afectado por un Erte, o un Erte vinculado a formación, documento acreditativo.
• En caso de los trabajadores en situación de desempleo, copia hoja de demandante de empleo (documento DARDO).
Las plazas son limitadas y serán debidamente confirmadas antes del inicio del curso. La inscripción no
se considerará válida hasta carecer de toda la documentación solicitada.
Para cualquier consulta puedes preguntar a Anna Vidal – anna@texfor.es , responsable del
departamento de Formación de Texfor.